Aunque la imagen que todos tenemos en la cabeza del útero es una especie de cono de equilibradas dimensiones, lo cierto es que no siempre presenta este aspecto, ya que las malformaciones o anomalías del…
La adenomiosis es una enfermedad uterina que se produce cuando parte del tejido del endometrio traspasa hasta el miometrio, que es la capa muscular del útero. Esta enfermedad puede conllevar grandes dolores y sangrados tanto…
Las mujeres estamos acostumbradas a sangrar una vez al mes. Todas reconocemos a nuestra querida menstruación: la tenemos durante toda nuestra etapa fértil; dependiendo de cada mujer llega cada veintipico días -en algunos casos cada…
El sistema endocrino es el encargado de producir hormonas, que no son sino mensajeras químicas que viajan a través del torrente sanguíneo hacia todos los tejidos y órganos del cuerpo transfiriendo información e instrucciones de…
El diagnóstico prenatal es una tecnología que en pocos años ha experimentado un notable avance, gracias, fundamentalmente a la ecografía. Este procedimiento consiste en capturar imágenes del feto dentro del útero a gracias a ondas…
Una ecografía es una forma de conseguir imágenes del interior del cuerpo a través de ultrasonido. Se utilizan durante el embarazo para observar la evolución del feto, ya que este tipo de imágenes son completamente…
El moco cervical es un fluido secretado por el cuello del útero que, durante los distintos momentos del ciclo, tiene distinto aspecto y consistencia. Su función es clave para el proceso de concepción, pues es…
Una de las causas de infertilidad que pueden darse en las mujeres es el llamado Síndrome de Asherman, una condición adquirida que suele surgir tras una infección o alguna cirugía de útero, normalmente después de…