El huevo es uno de los alimentos más recomendados para la fertilidad, pero es que sus múltiples beneficios hace la recomendación de ingerirlo extensible al embarazo. Al igual que está indicado para concebir también lo está durante la gestación y es que, aporta mucho de los nutrientes esenciales para alimentar a una nueva vida. ¿Tienes antojo de huevo frito? ¡no te cortes!
Si estás en plena búsqueda te interesará saber que el huevo es uno de los llamados alimentos para la fertilidad. Contiene las mejores proteínas para fomentar la salud de los óvulos y del esperma, además, su alto y equilibrado contenido en grasas posibilita la producción de estrógeno y progesterona, hormonas fundamentales para la concepción. Además, es una gran fuente de vitamina B, que ayuda a usar esas hormonas de la mejor manera posible y de vitamina A, que protege tanto al óvulo como al esperma.
El huevo durante el embarazo
Los nutrientes del huevo benefician tanto al futuro bebé como a la salud de la madre. Para el primero, las proteínas que contiene le aportan todos los aminoácidos esenciales para la correcta síntesis de los tejidos en formación. Su alto contenido en hierro resulta fundamental para la fabricación de glóbulos rojos y para la oxigenación del cerebro. Las vitaminas A y D le ayudarán en el crecimiento y para la fabricación de tejido óseo. Además, contiene ácido fólico, fundamental para la prevención de la espina bífida y otras malformaciones del tubo neural y sus altos niveles en selenio y azufre ayudan a la embarazada a eliminar metales tóxicos como el plomo y el mercurio.
Consumir uno o dos huevos al día cubren las necesidades diarias de proteínas, garantizan el 50% de la vitamina A recomendada y aportan la misma cantidad de hierro que una hamburguesa de 100 gr. Además, es poco calórico -si se consume cocido en lugar de frito- lo que ayuda a no engordar en exceso.
Lo que sí está completamente contraindicado es comer tanto huevo crudo como alimentos que contengan huevos crudos, debido al riesgo de exposición a salmonella. Por ello es importante evitar comer o probar alimentos como mayonesa hecha en casa, salsa César, salsa holandesa, salsa Béarnaise, helados, mousse y merengues caseros o masa cruda para galletas preparados con huevos crudos. Es importante que cuando vayamos a comer huevos nos cercioremos de que la yema y la clara estén firmes, así que, si te gusta, por ejemplo, la tortilla de patata poco cuajada, tendrás que adaptarte a tomarla bien cuajada durante todo lo que dure tu embarazo.
Asimismo, es preferible que compres huevos ecológicos, así evitarás consumir hormonas no deseadas y contraindicadas durante el embarazo.
Fuentes:
https://www.fda.gov/downloads/Food/FoodborneIllnessContaminants/UCM148950.pdf
https://www.conmishijos.com/embarazo/cuidados/beneficios-del-huevo-en-las-embarazadas/
http://americanpregnancy.org/pregnancy-health/foods-to-avoid-during-pregnancy/
https://dietas.elembarazo.net/alimentos/huevos