Fertilidad de la mujer

Ya he sido madre, pero no consigo volver a quedarme embarazada. ¿Qué puedo hacer?

Ya he sido madre, pero no consigo volver a quedarme embarazada. ¿Qué puedo hacer?

1920 1280 admin

No consigo volver a quedarme embarazada. ¿Qué puedo hacer?Hay muchas parejas que pese a haber tenido un primer hijo sin problemas, el segundo se hace esperar o directamente no llega. En estos casos, a la frustración se le une la incomprensión más absoluta, sin embargo, es importante saber que los éxitos pasados no garantizan los…

el-huevo-gestacion-mujeres

¡Me comería un huevo frito!, pero ¿se puede comer huevo durante la gestación?

916 610 Mafe Noboa

El huevo es uno de los alimentos más recomendados para la fertilidad, pero es que sus múltiples beneficios hace la recomendación de ingerirlo extensible al embarazo. Al igual que está indicado para concebir también lo está durante la gestación y es que, aporta mucho de los nutrientes esenciales para alimentar a una nueva vida. ¿Tienes…

efecto-la-vitamina-d-la-fertilidad

¿Qué efecto tiene la vitamina D en la fertilidad?

1402 2103 Mafe Noboa

Aunque no seamos muy conscientes, las vitaminas juegan un papel importantísimo en la fertilidad, del mismo modo, que lo hacen en nuestra salud general. De entre todas las vitaminas que nuestro cuerpo necesita, vamos a centrarnos en la vitamina D, pues recientes y premiados estudios han puesto en relieve cómo afecta a la fertilidad femenina.…

quiste-de-naboth

Quiste de Naboth, ¿pueden afectar a la fertilidad?

1631 2447 Mafe Noboa

Por si esto del quiste o huevo de Naboth te suena a alguna reliquia o joya mística de una antigua civilización perdida, que sepas que estás muy lejos de la realidad. Los huevos de Naboth son pequeños quistes en la parte externa del cuello del útero que se producen por acumulación de moco cervical, y…

calidad del moco cervical

¿Se puede mejorar la calidad del moco cervical?

2000 1333 María Blanco Brotons

Si estáis inmersas en la búsqueda del embarazo, ya debéis saber -o al menos, haber escuchado- sobre la importancia del flujo vaginal y el gran indicador que es para estos menesteres. La mucosa cervical cambia a lo largo de nuestro ciclo y es precisamente, durante nuestra ventana fértil, cuando su consistencia y pH se vuelve…

ovarios vagos

Ovarios vagos, te contamos en qué consisten y cómo afectan a la fertilidad

1080 768 Marian Requena González

El concepto de ovarios vagos se refiere a cuando uno o los dos ovarios no producen óvulos porque los folículos ováricos no se desarrollan correctamente. El concepto es tan vago como su propio nombre, porque bajo este adjetivo pueden encontrarse diversas causas que están provocando esta falta de ovulación. Es decir, que aunque los llamen…

Tratamientos de reproducción asistida para la endometriosis

1080 768 Clíncas EVA

La endometriosis es una enfermedad ginecológica que consiste en la aparición y crecimiento del endometrio fuera de la cavidad uterina. El endometrio es la capa más interna del útero y cuando se implanta en la superficie ovárica, generalmente se forman quistes, que se llenan de sangre y adquieren un color oscuro. Otras lesiones que pueden…

Lupus ¿nos complicará quedar embarazadas?

1080 768 Marian Requena González

El lupus es una enfermedad autoinmune que en sí misma no afecta a la fertilidad de la mujer, ahora bien, si tenemos lupus y queremos quedar embarazadas, debemos planearlo con antelación y tener a nuestro ginecólogo y a nuestro reumatólogo sobre aviso para que ajusten los medicamentos y nos expliquen los riesgos, pues, si bien…

lactancia materna

MELA o Amenorrea de la lactancia: ¿Es la lactancia anticonceptiva?

1080 768 Marian Requena González

Si preguntáis a vuestras abuelas, seguro que algunas os dicen que uno de sus métodos anticonceptivos consistía en alargar al máximo la lactancia de sus pequeños, ellas entonces no lo sabían, pero ese método tiene incluso un nombre: MELA -método de la amenorrea de la lactancia-. Sin embargo, también es muy probable que muchas de…

menopausia precoz

¿Cómo afecta la menopausia precoz a la concepción?

1080 768 Marian Requena González

La menopausia es un proceso natural del envejecimiento femenino. Es el momento en el que las mujeres dejan de ovular, disminuyendo su producción de estrógenos y cesando su periodo menstrual. Generalmente, este hecho se da entre los 45 y 55 años, siendo los 51 la edad promedio en el que se produce la menopausia. Sin…