Cuando al calor aprieta no hay nada como un buen sorbete o batido de frutas para retomar fuerzas mientras te refrescas. Los smoothies y batidos naturales son una estupenda manera de tomar una buena cantidad de fruta o verdura de manera fácil y a cualquier hora, así como una fuente saludable de energía para mantener el ritmo y afrontar las temperaturas veraniegas.
Aún sabiendo las múltiples posibilidades que ofrecen este tipo de bebidas, muchas veces no salimos de los mismos ingredientes, y al igual que pasa con las ensaladas, nos estancamos en las mismas recetas. ¡Ya no tienes excusa! Pon tu licuadora a punto y toma nota, tienes de todo tipo para elegir:
Batido de Mango y Naranja
Esta bebida sencilla aporta muchas vitaminas, nutrientes y energía, por lo que es perfecto para el desayuno. El mango, además de tener propiedades antioxidantes y digestivas es rica en vitaminas A y C, fibra y minerales esenciales como el hierro. Por su parte, la naranja es una de las mejores fuentes de vitamina C, también es antioxidante, contiene ácido fólico, calcio y potasio, entre muchos otros beneficios.
Ingredientes para 1 ración: un mango, 150 ml de leche, 20 gramos de azúcar moreno, 1 naranja.
Pela y trocea el mango en un tazón y añade la mitad de la leche. Bate la mezcla con una batidora eléctrica o una licuadora. Exprime a parte la naranja y añade el zumo a la mezcla del mango con la leche. Incorpora el resto de la leche y el azúcar y sigue batiendo, si ves que el batido ha quedado muy espeso puedes añadir más leche.
Smoothie de fresa, aguacate y queso
Tan deliciosa como sugerente, esta receta es tan fácil y sencilla de preparar como saludable y nutritiva. Perfecta para beber de camino al trabajo cuando no tenemos tiempo para desayunar tranquilamente en casa, esta bebida resulta refrescante, saciante, cremosa y deliciosa.
Ingredientes para 4 personas: 300 gramos de fresas, 1 aguacate, 1 yogurt de fresa, 200 gramos de queso crema, 50gramos de miel y 75 ml de leche. Colocar las fresas bien lavadas y sin hojas junto con el aguacate troceado en un vaso de batidora. A continuación añadimos el resto de los ingredientes excepto la leche. Trituramos a velocidad media alta durante un par de minutos, o hasta obtener una mezcla homogénea y finalmente añadimos la leche, poco a poco y sin dejar de batir y hasta añadir el espesor deseado. Finalmente guardamos en la nevera hasta que nos lo queramos tomar.
Batido verde
Ideal para controlar el peso y cargar las pilas de la mañana, el batido verde no lleva azúcares añadidos, ni grasas y es muy bajo en calorías mientras, ofrece fibra, carotenos, calcio vegetal, potasio, vitamina C y sobre todo, alto contenido acuoso que lo convierten en altamente saciante.
Ingredientes para 1 persona: 1 hoja de col kale, un manojito de espinacas tiernas, 1/2 plátano, 1/2 manzana, 1 ramita de apio, 1 cucharadita de semillas de lino, 1 vaso de agua o de leche vegetal.
Batimos todos los ingredientes juntos en una batidora potente, hasta que todos los ingredientes queden bien integrados. Si queremos hacerlo más refrescante, podemos añadir cubitos de hielo, aunque en ese caso, es preferible prepararlo con una licuadora o Termomix. Tomar recién hecho.
Batido de manzana con avena
Esta opción es muy rica en fibra natural que al combinar los múltiples beneficios de la avena con la pectina presente en la manzana verde, actúa como un excelente regulador metabólico. Además, es una receta estupenda para combatir el colesterol y como aporte vitamínico para comenzar el día.
Ingredientes para 4 raciones: 1 litro de leche desnatada, 2 manzanas verdes, 6 cucharadas soperas de avena, 2 cucharadas soperas de miel. Cortamos las manzanas sin pelar y junto a la leche, las metemos en la licuadora, a continuación añadimos la avena y la miel y lo licuamos todo junto. A la hora de servir, se le puede añadir unos toquecitos de canela.