Seguramente, contar aquí qué son los salvaslips, no es explicar nada nuevo. Todas estamos más que familiarizadas con esas pequeñas y finas compresas que, al tener un poder de absorción menor que las de mayor tamaño, se suelen utilizar los últimos días de la regla, cuando el sangrado ya es muy débil, y en ocasiones, los días previos, para que la menstruación no nos pille por sorpresa, e incluso durante la ovulación, cuando el flujo vaginal es muy abundante.
Hay además quien las usa a diario, para evitar manchar de flujo vaginal la ropa interior, sin embargo, es preferible tirar de lavadora antes que de salvaslip, pues si bien estas toallitas femeninas tienen unas ventajas evidentes, también tienen muchos inconvenientes que debemos conocer para no excedernos en su uso.
¿Salvaslips sí o no?
Los salvaslips están fabricados con materiales, como celulosas y ciertos plásticos, que perjudican la transpiración natural, lo que favorece la aparición de hongos y bacterias. Muchos médicos advierten que el uso cotidiano de los salvaslips pueden alterar el Ph de la flora vaginal y producir más infecciones y más flujo vaginal, ya que, lo normal es que la vulva, ante el roce constante con un material sintético acabe sintiéndose “extraña” y segregue aún más flujo. Según los anuncios de salvaslips estos nos ayudan a sentirnos seguras, pues nos ayudan a controlar nuestro propio olor y a mantener limpias las braguitas.
Queridas, no debemos sentirnos amenazadas o inseguras por nuestro propio olor, ya que, es normal que nuestra vagina huela y tengamos flujo -si huele demasiado, lo que debemos es ir a médico, no tapar el olor con salvaslips- y ante el flujo, mejor que este se acumule en una superficie de algodón, -que debemos lavar a diario-, que en una superficie de plástico, mucho más amenazante para nuestra zona más íntima.
Reducir nuestra huella ecológica
Pero además, -y no menos importante- los salvaslips -como las compresas o los tampones- son productos altamente contaminantes con el medio ambiente, por lo que, es nuestro deber y obligación, ser cuidadosas en su uso. La celulosa y los plásticos con los que están fabricados hacen que su reciclaje sea muy complicado, pero además, debemos añadirle los múltiples productos que se utilizan para su fabricación, como blanqueadores, geles, perfumes, etc que contaminan el agua y todo lo que se les pone por delante.
Los pros ya los conocemos: son cómodos, nos evitan manchar las braguitas los últimos días de regla, cuando usar un tampón o una compresa son demasiado, no suponen mucho gasto… sin embargo, los contras, no deben dejar de ser sopesados.
En resumidas cuentas; si los salvaslips son muy importantes para tu vida íntima, procura reducir su uso al mínimo necesario, valora por qué son importantes y contempla la posibilidad de comprar aquellos que estén fabricados con materiales naturales y ecológicos, ya que, hoy en día existen en el mercado alternativas libres de productos químicos, que evitan perfumes y blanqueadores y están hechos a base de algodón, lo que, además de menos dañinos para el medio ambiente, también los convierten en productos más respetuosos con la biología femenina.

Hola!
Yo suelo utilizar unos salvaslips de algodon https://www.misohicosmetica.com/comprar-salvaslip-algodon-curvado-natracare.html que son naturales. Siempre las utilizo cuando se que me va a venir la regla o en los ultimos dias que no necesito un tampax o una compresa y me parecen comodisimas. La verdad que me parecen comodisimas y os las recomiendo ya que estan hechas con productos naturales y son ecologicas.
Saludos!