El running, el deporte estrella para tu cuerpo y tu mente

El running, el deporte estrella para tu cuerpo y tu mente

1080 768 Marian Requena González

El running es uno de los deportes más populares en los últimos años. Mujeres, hombres y hasta niños se convierten de la noche a la mañana en apasionados y ases de este tipo de ejercicio. Pero, ¿qué hay detrás de esta actividad que ha creado millones de adeptos?, ¿en qué beneficia a la salud de las mujeres?

Chica corriendo

Ventajas del running

En primer lugar, es una actividad que permite perder peso de manera sencilla. El hecho de que sea una actividad de tipo aeróbico, provoca que el gasto calórico del cuerpo se extienda durante todo el día.Como siempre comentamos, toda actividad física debe estar complementada con una dieta sana, que no necesariamente una dieta de adelgazamiento. Si lo que quieres es perder peso o mantenerlo, aprende a disfrutar, a la vez que del ejercicio, de una dieta variada y equilibrada.

Una lucha que miles de mujeres dieron por perdida hace tiempo es la temida celulitis. La buena noticia es que correr puede ayudarte a disminuirla, al reducir el porcentaje de grasa de tu cuerpo. La mala: que eliminarla del todo es imposible. Eso sí, cuando eres ya aficionada al deporte, tus niveles de serotonina aumentan y, por ende, la confianza en ti misma con lo que seguramente, ese será un problema que te preocupará y frustrará mucho menos que antes, ya que un cuerpo que hace deporte moderado es un cuerpo sano, y un cuerpo sano es un cuerpo bonito.

Si lo que buscas es regenerar la masa muscular, el running puede ser tu deporte estrella. Después de la natación, es uno de los ejercicios más completos a nivel muscular, ya que, con ello tonificas toda la musculatura de las piernas, la pelvis, el abdomen, espalda y brazos. Esta tonificación se produce debido al balanceo que sucede cuando al correr intentas mantener el equilibrio.

Aunque en casos de dolencias óseas se debe consultar antes con un médico, y dependiendo del grado es mejor realizar otro tipo de deportes, se puede afirmar que correr fortalece los huesos. Al tratarse de un ejercicio de impacto, evita la osteoporosis y otras enfermedades focalizadas en los huesos, ya que mejora e incrementa su densidad. Aunque para un buen resultado en este sentido, debe complementarse con una dieta rica en calcio y vitamina D.

Una actividad combativa

Por otro lado, como la mayoría de actividades físicas, el running combate el estrés, la ansiedad y el nerviosismo. Como comentábamos anteriormente, la segregación de endorfinas que genera el deporte está relacionada con la felicidad. Además, libera tensiones y te ofrece un momento solo para ti, en el que poder pensar en lo que más te preocupa, o dejar de pensar en ello por un buen rato. Tú eliges.

Si eres de las que les cuesta conciliar el sueño, debes probar el running si no lo has hecho ya. En línea con lo comentado anteriormente, la segregación de endorfinas y el simple cansancio provocado por la actividad, te ayudarán a conciliar un sueño profundo y además descansarás con la satisfacción de haber practicado una actividad beneficiosa para tu cuerpo. Eso sí, si haces running antes de cenar, no te pegues luego un atracón de comida, los excesos de comida dificultan el descanso.

Siguiendo con su larga lista de beneficios, correr mejora los sistemas cardiovascular y respiratorio, además de evitar contraer varios tipos de enfermedades. Su práctica continuada calibra el ritmo respiratorio y aporta oxígeno a tu cuerpo, haciendo que ganes resistencia física y no te ahogues, por ejemplo, al subir a un quinto piso. Favorece además el fortalecimiento de tu sistema inmunológico, frenando con ello una serie de problemas de salud derivados en muchos casos del sedentarismo.

En otro estadío quizá más banal pero igual de importante, encontramos el sencillo hecho de que el running broncea. Sí, como lo oyes. El simple hecho de realizar un deporte al aire libre hace que absorbas la vitamina D de ese sol que tanto buscamos. Eso sí, si corres de noche o en interiores, es un beneficio que no podemos asegurarte. ¡Ah! Y si lo practicas en exteriores recuerda siempre la protección solar.

Decarga WOOM en Google Play y en la Apple Store

Si aún no eras una aficionada a este deporte, seguramente ya te hemos convencido un poco más. Pero hay algo que debes saber: si pretendes realizar la actividad de manera muy vigorosa o extrema en cuanto a cantidad e intensidad, debes consultar con tu ginecólogo, ya que esto podría afectar a tus ciclos menstruales y, por lo tanto, al control de tu fertilidad. Además, una pérdida excesiva de peso disminuye la ovulación, y es lo último que queremos cuando tratamos de quedarnos embarazadas.
Es decir, running, sí, pero si quieres alcanzar niveles más profesionales o intensos a la vez que tratas de quedarte embarazada, consulta con tu médico. Esperamos que pronto seas una gran aficionada al running con un cuerpo perfectamente preparado para ser madre. ¡A correr!

Descárgate WOOM aquí