Regla y ejercicio, más amigos que enemigos

Regla y ejercicio, más amigos que enemigos

1080 768 Daisy Rosas

Si perteneces al alto porcentaje de mujeres a las que cuando tienen la regla les duele el cuerpo, se hinchan, sienten cansadas y de un humor de perros, seguramente la idea de practicar deporte esos días te resulte inaceptable. Sin embargo, muchos expertos recomiendan seguir practicando deporte cuando tenemos la regla para, precisamente, paliar los dolores y molestias que nos produce la menstruación.

No te adelantes a preguntarte cuántos de esos expertos tienen o han tenido la regla, porque por poco que te apetezca ponerte las mallas y camiseta deportiva durante los días más molestos del ciclo menstrual, la ciencia está ahí, para animarte a que lo hagas: por un lado, el ejercicio genera endorfinas, las hormonas más estupendas de todas; estas funcionan como un analgésico natural y nos llenan de euforia, felicidad y vitalidad. Estas hormonas ayudan a paliar el dolor y en la medida en que realicemos regularmente ejercicio, sin importarnos si estamos o no en los días en los que tenemos la regla, acabamos desarrollando una mayor tolerancia al dolor.

Otro de los efectos beneficiosos de realizar ejercicio físico es que ayuda a disminuir la retención de líquidos, algo que durante la regla es más que bienvenido, puesto que reduce la sensación de pesadez e hinchazón. En este sentido, más que aparcar el ejercicio físico durante estos días, es mejor aparcar el consumo de sal.

Benefícios psicológicos

Aparte de los beneficios físicos, el deporte también aporta unos beneficios psicológicos que ayudan a remitir las molestias anímicas de la menstruación. El efecto desestresante que tiene el deporte ayuda muchísimo a disminuir la ansiedad y el estrés, y por lo tanto, aumenta nuestra capacidad para controlar los cambios de humor y de ánimo, esos altibajos inexplicables que nos poseen cuando tenemos la regla.

Decarga WOOM en Google Play y en la Apple Store

Pese a todas las virtudes que aporta la práctica regular de ejercicio físico, hay que tener siempre en cuenta, que cada mujer es diferente, y no a todas nos afectan por igual los síntomas menstruales, por ello, hay que prestar mucha atención a lo que nos cuenta nuestro cuerpo y adaptar la intensidad del ejercicio a nuestras honestas posibilidades, sin olvidarnos de descansar frecuentemente y beber mucha agua, para mantenernos siempre bien hidratadas. Si sentimos náuseas o mareos tendremos que detener la actividad o bajar el ritmo; en lugar de correr, caminar se presenta como un ejercicio perfecto para momentos en los que nos encontramos más débiles.

Y recuerda, todas tenemos un deporte a nuestra medida que nos hará feliz seguir practicando tengamos o no la regla.

Descárgate WOOM aquí