¿Cómo elegir la actividad física más adecuada?

¿Cómo elegir la actividad física más adecuada?

800 531 Clelia Morales

En el momento en que por “obligación” o por motivación personal decidimos empezar con una actividad física, la pereza y las dudas nos inundan. Y aunque parezca una decisión al azar, no todos los ejercicios son para todo el mundo, ni todo el mundo está hecho para todos los ejercicios. Así que si estás pensando en cuál es tu media naranja en el mundo del deporte, en este artículo te ayudamos a que sepas encontrarla.

Es posible que en lo primero que pienses sea en apuntarte a un gimnasio o actividad que algún conocido o conocida esté realizando. Es cierto que la compañía de alguien hace más llevaderos los primeros días de deporte, en los que las agujetas y la falta de costumbre nos tientan a abandonar. Pero debes tener en cuenta que quizá el deporte que practica tu compañero de trabajo o tu mejor amiga no sea el más apropiado para ti, y eso podría frustrarte y provocar el efecto rebote: que optes por el peor tipo de ejercicio, que es no hacer ninguno.

Si tienes claro que no tienes ninguna dolencia física, lo primero que debes hacer es marcarte unos objetivos: ¿quieres divertirte, adelgazar, desestresarte, sociabilizar, tonificar, definir…? Dedica unos minutos a decidirte por una o más de estas metas, que pueden complementarse entre ellas, y estarás más cerca de saber en qué actividad puedes ser una triunfadora olímpica, que es lo que serás en cuanto consigas ser constante. Tus objetivos deben ir alineados con tus gustos, una actividad que no sea de tu agrado o que te cause nerviosismo resultará contraproducente porque la acabarás dejando.

Además de marcarte estos objetivos, es necesario que observes tu cuerpo y tu mente. Puede ser que te apetezca mucho empezar a practicar deportes aeróbicos, pero que por un caso de por ejemplo sobrepeso, ese sea un deporte que pueda dañar tus articulaciones. O que quieras relajarte y pienses en actividades tranquilas y con más trabajo mental, pero en estos momentos necesites desfogarte con ejercicios más enfocados al cardio. Así que dedica unos pocos minutos a conocer tu situación actual y ya habrás subido el segundo escalón hacia una mente sana y un cuerpo igual de sano.

Si necesitas asesoramiento, no dudes en contactar con un entrenador personal o un médico, ellos te ayudarán y guiarán en tu elección basándose en tu historial médico y gustos personales. Es primordial que no te frustres. Si eliges un deporte que no te convence, no pasa nada, tómatelo como una actividad de ocio. Prueba otro y no te desanimes, porque encontrarás el que más se adapte a tus horarios y capacidades.

Existen muchos más ejercicios que pueden ser tu compañero de ocio ideal. Nosotros no podemos decirte cuál es el tuyo, pero sí animarte a que lo descubras y a que sigas haciendo de tu cuerpo un lugar sano donde tu futuro hijo no solo crecerá, sino que lo hará de manera sana y fuerte. Ya sabes, dedica unos minutos a analizar tu situación y después, ¡a moverse!

Si aún no eres usuario de WOOM puedes descargarte la app AQUÍ.

Clelia Morales

Co-foundadora de WOOM Fertility. Madre de Thessa y de Isabel.

Todos los relatos por:Clelia Morales
1 comentario
Dejar una Respuesta

Clelia Morales

Co-foundadora de WOOM Fertility. Madre de Thessa y de Isabel.

Todos los relatos por:Clelia Morales