Controla y mejora los síntomas de cistitis con arándano rojo y probióticos

Controla y mejora los síntomas de cistitis con arándano rojo y probióticos

1080 768 Heel

Las infecciones del tracto urinario y, en concreto, las cistitis son un quebradero para muchas mujeres. De hecho, más del 50% de las mujeres presentarán al menos un episodio de infecciones urinarias en su vida. Pero, incluso, algunas de ellas llegarán a padecer 3 o más infecciones al año. Por tanto, son muchas las mujeres que, a lo largo del año, sufren necesidad urgente y frecuente de orinar, dolor al hacerlo, dolor en el costado e incluso fiebre y escalofríos.

Teniendo en cuenta  estas cifras junto con los síntomas tan molestos que producen, nos indican la importancia de conocer diferentes tratamientos para manejar las infecciones de orina. El arándano rojo nos puede ayudar a prevenir estas infecciones. Pero, además, con la utilización de probióticos conseguiremos equilibrar nuestra microbiota intestinal y vaginal, para conseguir controlar y mejorar los síntomas de cistitis.

Controla y mejora los síntomas de cistitis

Uso de arándano rojo

Además de ser una delicia para el paladar, el arándano rojo es un alimento extraordinario que proporciona grandes beneficios. Prevenir la cistitis es uno de ellos, ya que posee sustancias que impiden la adhesión de las bacterias en las vías urinarias. ¿Y cómo lo consiguen? El arándano rojo, la uva o la frambuesa poseen unos compuestos denominados proantocianidinas que tienen la capacidad de impedir que las bacterias patógenas, especialmente la E. Coli, se adhieran o unan a las paredes de la vejiga y provoquen la infección.

¿Y cómo nos ayudan los probióticos a mejorar la respuesta de la cistitis?

Si controlamos y mejoramos el equilibrio intestinal de nuestras bacterias, en concreto de la E. Coli, reduciremos el riesgo de padecer infecciones del tracto urinario. Es por ello que cada vez se está hablando más del papel de los probióticos en el tratamiento y prevención de las infecciones urinarias. Este papel puede ser preventivo y/o tratamiento coadyuvante al tratamiento con antibiótico. Y es de especial importancia en aquellas mujeres con infecciones urinarias  de repetición.

Por ello podemos decir que los probióticos nos protegen frente a las infecciones del tracto urinario porque:

  • Favorece el estado óptimo de la microbiota intestinal de las mujeres. Una microbiota intestinal en buen estado, va a evitar el crecimiento de  bacterias patógenas capaces de provocar infecciones del tracto urinario.
  • Favorece el estado óptimo de la microbita vaginal. Una microbiota vaginal en buen estado favorece unas condiciones desfavorables en la vagina para el crecimiento y migración de las bacterias patógenas. Esto dificulta la llegada de las mismas hasta la uretra.

Hábitos saludables para prevenir las cistitis

La infección de orina se puede prevenir teniendo unos hábitos de vida saludables: 

  • Beber abundantes líquidos es fundamental. 
  • Es aconsejable vaciar la vejiga cuando se presentan las primeras sensaciones miccionales (evitar retener la orina en la vejiga) siempre que sea posible. 
  • Una dieta equilibrada, variada, con suficiente fibra es muy recomendable. 
  • La higiene íntima debe ser la correcta, utilizando jabones de pH adecuado y evitar una  demasiado abrasivas para la piel y mucosas. 
  • La ropa íntima debe ser de calidad y holgada. Mejor que sea de algodón ya que favorece que exista una correcta transpiración de la zona íntima. Así conseguiremos evitar la acumulación de humedad que puede estimular la proliferación de bacterias u hongos. 
  • La vida sexual debe ser asimismo saludable. 

Descárgala en Google Play