Compra saludable I: los básicos (productos frescos y de temporada)

Compra saludable I: los básicos (productos frescos y de temporada)

1080 786 Marian Requena González

Existe un pequeño porcentaje de la población mundial que no siente la urgente llamada de la tentación cuando se trata de mantener una alimentación saludable. Personas llenas de voluntad que no sienten los mismos cosquilleos que sientes tú, y que sentimos nosotros, cuando ves el expositor de los dulces en el supermercado.

Pero como es muy difícil que dé la casualidad de que seas uno de esos seres elegidos por el Universo, en este artículo te daremos algunos tips para que tu compra se enfoque hacia una alimentación sana, sin privarte de algún capricho que otro, y ayudando a que tu cuerpo esté en sus óptimas condiciones de salud y, por lo tanto, más que preparado para tu futura maternidad.

Para empezar…

Debes tener muy claro un principio: si somos lo que comemos, comemos lo que compramos. Es decir, una compra sana te obligará a mantener una alimentación sana. Por lógico que parezca, todos tenemos muy claras las evidencias hasta ese momento en el que llegamos al súper y todos esos envases de colores brillantes empiezan a manejar nuestros impulsos.

Lo más importante es no tener hambre en el momento en el que hagas la compra, si tienes un horario apretado y sólo puedes ir antes de la cena, intenta comer algún snack saludable como frutos secos o frutas  antes de entrar por la puerta del supermercado. Una vez saciada tu hambre, lo mejor será que realices una lista de todo lo que necesitas. Para ello, te será muy útil planificar los menús con antelación, para tener claro qué necesitas exactamente y no comprar de más, ni de menos.

Todos somos humanos y a todos nos apetece algún alimento “inapropiado” o más alto en azúcares y calorías de lo debido. El secreto no está en privarnos de lo que nos gusta, sino en aprender a disfrutar de otro tipo de alimentos: estarás más feliz, y la felicidad es salud.

Prioridades a la hora de comprar

En cuanto a qué es importante incluir en tu carro de la compra y, por tanto, en tus menús: prioriza los productos frescos, no ultra-procesados. Tienen menos aditivos, menos sodio y contienen un menor porcentaje de azúcares y grasas trans. Dentro de los productos frescos, escoge frutas, verduras y pescados, sobre todo. Si las frutas y verduras son de temporada, te asegurarás de que son realmente frescas, ya que no vendrán de zonas con otro clima.

En el momento de comprar los cereales, es decir, arroz, harina, pan y cereales de desayuno, elige los integrales. Contienen más fibra, vitaminas y minerales. Cuando compres lácteos y carnes, intenta escoger los que contengan menos lípidos, En cuanto a las carnes, las que tienen menos materia grasa son las de ave y ternera. Pero en cualquier caso, intenta evitar las carnes procesadas. En el momento de escoger un aceite, si puedes, el mejor es el aceite de oliva virgen extra, sus grasas son de las denominadas “grasas buenas”.

Decarga WOOM en Google Play y en la Apple Store

Si quieres pasar a otro nivel y fijarte en el etiquetado, no cometas el error de mirar únicamente las calorías. Es mejor evitar el exceso de grasas saturadas, grasas trans y azúcares. Desconfía de los artículos etiquetados como “light”, normalmente contienen sucedáneos de azúcar que provocan efectos similares al azúcar en tu cuerpo.

Tener una alimentación saludable y a tu gusto es posible, sobre todo si puedes huir de las dietas y acostumbrar a tu cuerpo a comer de todo y natural. Si mantienes una dieta variada y sana y haces un poco de ejercicio físico, podrás permitirte algunos caprichos y te sentirás no sólo cuidada, sino también realizada al conseguir tu objetivo. Además, tu cuerpo se convertirá en el escenario perfecto para recibir a tu futuro hijo.

Suerte, ¡y buen provecho!

Descárgate WOOM aquí