¿Qué son los estrógenos y cómo nos afectan durante todo el ciclo menstrual?

¿Qué son los estrógenos y cómo nos afectan durante todo el ciclo menstrual?

1080 768 Marian Requena González

Los estrógenos son hormonas de carácter sexual, principalmente femeninas, que se producen en los ovarios, la placenta y de manera limitada, en las glándulas suprarrenales. Junto a la progesterona son las hormonas encargadas de regular el ciclo menstrual y, por lo tanto, fundamentales para que el sistema reproductor femenino funcione. Los estrógenos están muy relacionados con el bienestar emocional, con la formación de los caracteres femeninos y con el mantenimiento de la libido y el deseo sexual, sin embargo, un exceso de los mismos puede causar infertilidad. Vamos a conocer un poco mejor a estos aliados de la feminidad por excelencia.

Los estrógenos son un grupo de hormonas que actúan sobre el núcleo de las células y regulan la síntesis de proteína, esto explica su importancia tanto en el desarrollo sexual y la reproducción, como en otros procesos físicos y mentales del organismo. Hay tres tipos de estrógenos en el cuerpo humano: estradiol, cuya síntesis se produce a partir de la testosterona y es el tipo de estrógenos que se encuentra en mayor cantidad en el organismo femenino durante los años fértiles de la mujer; estriol, que se produce en grandes cantidades durante el embarazo y cuya medición era  una prueba frecuente para comprobar el estado del feto y estrona, el menos abundante de los estrógenos que se sintetiza a partir de la progesterona y cuya producción tiene lugar en el ovario y en el tejido adiposo.

¿Cuáles son sus responsabilidades?

Los estrógenos son los responsables de las características sexuales secundarias femeninas, como del crecimiento de las mamas, la aparición de la menstruación, el ensanchamiento de las caderas… además de regular el ciclo, los estrógenos intervienen en la producción de colágeno, lo que hace que mejore el aspecto de la piel, las uñas y el pelo, y además estimulan la pigmentación de la piel en la vulva, las areolas de las mamas y los pezones. Junto con la progesterona, el estrógeno también se encarga de la creación del endometrio.

Asimismo, estas hormonas refuerzan el funcionamiento del sistema cardiovascular y del óseo -los estrógenos evitan la pérdida de calcio y aseguran su correcta mineralización, previniendo la osteoporosis-, contribuyen al normal funcionamiento del sistema urinario, actúan de forma positiva sobre el cerebro y estimulan el deseo sexual femenino.

Las variaciones de los niveles de estrógeno durante el ciclo menstrual pueden producir trastornos como cambios de humor, insomnio e irritabilidad, puesto que estas hormonas están directamente asociadas con el bienestar emocional de la mujer. El primer día del ciclo -el día que viene la regla- los estrógenos están en sus niveles más bajos, pero a medida que nos acercamos a la ovulación estos van aumentando, encontrando su punto álgido a mitad de ciclo, justo antes de ovular. A partir de ese momento, acusan una bajada muy fuerte, que puede volver a hacer una pequeña curva ascendente durante la fase lútea, para caer definitivamente con la llegada de la regla.

Estas variaciones hacen que, generalmente los primeros días después de la menstruación las mujeres se encuentren con más energía, felicidad e incluso inspiración. Nos vemos más atractivas y tenemos más ganas de hacer el amor. Sin embargo, diversos estudios, también afirman que el aumento de estrógeno también aumenta la conectividad sináptica en el hipocampo hasta un 25%, lo que afecta a la memoria a corto plazo y a la toma de decisiones, que traducido significa, que durante esos días somos menos impulsivas y racionalizamos más.

Decarga WOOM en Google Play y en la Apple Store

La caída brusca de los niveles de estrógeno, algo que ocurre de manera natural durante la menopausia, suele dar lugar a complicaciones o trastornos en el estado de ánimo, ansiedad, cansancio, sequedad vaginal, osteoporosis e incremento del riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Por eso, es muy importante que durante esta etapa de la vida, el médico evalúe la necesidad de seguir un tratamiento con estrógenos.

Descárgate WOOM aquí