La mastalgia y cuándo alarmarse por si es algo grave

La mastalgia y cuándo alarmarse por si es algo grave

1828 1218 Mafe Noboa

La mastalgia o dolor de mamas, es una queja habitual en mujeres en edad fértil y comprende desde la sensibilidad en los pechos a un dolor agudo, ardor o rigidez en el tejido mamario. Son muchas las causas que pueden provocarlo; sin embargo, el cáncer no suele ser una de ellas. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre la mastalgia y cuándo debes acudir al médico.

El dolor de mamas puede ser de muchas maneras: constante o variable, puede ser cíclico o no cíclico, afectar a uno o a los dos pechos, puede ser leve y continuo o agudo y punzante… dependiendo del tipo de molestia o dolor, las causas y el tratamiento varían. La mayoría de las veces, el dolor de mama señala una enfermedad mamaria no cancerosa y sólo en raras ocasiones, puede indicar cáncer de mama. En cualquier caso, si el dolor de mamas persiste después de uno o dos ciclos o después de la menopausia y no existe causa aparente, debe ser evaluado por un médico.

La-mastalgia-cuando-alarmarse-algo-graveEn ocasiones puede resultar difícil encontrar la causa exacta del dolor mamario. Tener sensibilidad en las mamas es perfectamente normal en los días previos y durante la menstruación, durante la menopausia, en el embarazo -sobre todo durante el primer trimestre- y durante la pubertad. Este tipo de molestias es debida a los cambios hormonales y a las hormonas reproductivas, las cuales parecen tener una fuerte relación con las hormonas y el ciclo menstrual. El dolor de mamas cíclico, generalmente disminuye o desaparece pasado el primer trimestre del embarazo y la menopausia.

Después del parto y durante la lactancia, las mamas también pueden estar doloridas, sobre todo cuando están hinchadas de leche. Otros factores que pueden ocasionar dolor en los pechos es la propia estructura de las mamas; el dolor de mamas no cíclico suele producirse como resultado de cambios que ocurren en los conductos mamarios o en las glándulas mamarias. Esto puede provocar el desarrollo de quistes mamarios. Un traumatismo mamario, una cirugía previa de mamas u otros factores localizados en la mama pueden provocar el dolor de mamas. El dolor de mamas también puede comenzar fuera de la mama, por ejemplo, en la pared torácica, los músculos, las articulaciones o el corazón, y se propaga hasta la mama.

También hay algunos medicamentos que pueden estar relacionados con el dolor de mama, como algunos tratamientos de esterilidad, píldoras anticonceptivas y ciertos antidepresivos. Asimismo la sensibilidad mamaria es un posible efecto secundario de las terapias hormonales con estrógenos y progesterona que se utilizan después de la menopausia.

El tamaño de las mamas, haber pasado una cirugía y tener un desequilibrio de ácidos grasos dentro de las células, son también causas de dolor y sensibilidad mamaria.

Es importante acudir al médico si el dolor que sufrimos continúa diariamente durante más de dos semanas; si ocurre en un área específica de la mama; si va empeorando con el tiempo; si interfiere en nuestras actividades diarias; si notamos secreción con sangre o transparente en los pezones; si acabamos de dar a luz y las mamas están hinchadas y duras; si observamos una protuberancia nueva que no desaparece después del periodo menstrual; si el dolor es persistente e inexplicable; si hay signos de infección, como enrojecimiento, pus o fiebre…

Muchas veces el dolor desaparece por sí mismo, sin embargo, para otras ocasiones puede que sea necesario algún tratamiento. Generalmente, los tratamientos suelen consistir en utilizar un sostén de apoyo, tomar medicamentos antiinflamatorios, ajustar el tratamiento de píldoras anticonceptivas, reducir la dosis de terapia hormonal para la menopausia, aplicar una pomada,o tomar un medicamento recetado… en cualquier caso es importante que la valoración y el tratamiento lo administre el médico, nunca tomes esa decisión por tu cuenta.

Decarga WOOM en Google Play y en la Apple Store

Fuentes:

https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/breast-pain/symptoms-causes/syc-20350423
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003152.htm
https://es.familydoctor.org/condicion/dolor-de-senos-en-las-mujeres/