¿Cómo identificar los diferentes tipos de moco cervical durante el ciclo menstrual?

¿Cómo identificar los diferentes tipos de moco cervical durante el ciclo menstrual?

1080 768 Marian Requena González

El moco cervical es un fluido secretado por el cuello del útero que, durante los distintos momentos del ciclo, tiene distinto aspecto y consistencia. Su función es clave para el proceso de concepción, pues es el encargado de permitir y facilitar el paso de los espermatozoides por el cuello del útero. El moco cervical es un gran indicador de la fertilidad femenina, si aprendemos a diferenciarlo en sus distintas formas sabremos identificar mejor los momentos en los que tener relaciones sexuales con más posibilidades de lograr el embarazo.

El moco cervical no está siempre en condiciones de facilitar la entrada de los espermatozoides, pues otra de sus funciones es generar un tapón que cierra y protege la entrada de nuestro útero de posibles patógenos. Por eso, es únicamente cuando estamos ovulando o cerca de este momento, que el flujo adquiere una naturaleza que favorece la concepción. Identificar cuáles son nuestros días fértiles a través de nuestro flujo, puede ayudarnos a saber cuando es el momento más óptimo para mantener relaciones sexuales. Aunque no todas las mujeres experimentan las mismas variaciones durante el ciclo, se puede hablar de cuatro tipos de moco cervical distinto a lo largo de las fases folicular, de ovulación y lútea.

Antes de comenzar a explicar cuales son esos cuatro tipos normales de moco cervical, debéis saber que la mejor manera de revisarlo es mirando un papel higiénico después de limpiarte o insertando un dedo limpio en tu vagina. Después de una deposición es más fácil encontrar mayor cantidad de flujo.

Tipos de moco cervical

Moco de clara de huevo. Este es el tipo de moco cervical que se presenta cuando se está ovulando. Es el más fértil de todos, ya que, dada su consistencia permite que el esperma nade con facilidad a través del cuello del útero. Toma este nombre porque su aspecto y densidad recuerdan a la clara de un huevo crudo. Si se toma entre los dedos se puede estirar entre dos y cinco centímetros sin que se rompa.

Moco cervical acuoso. Al tocarlo con los dedos, este tipo de flujo gotea o resbala por los dedos, es de color claro y consistencia acuosa, en ocasiones, las mujeres pueden sentir como si se les filtrase un poco de orina. Este tipo de moco cervical es el segundo mejor para lograr la concepción, pues permite que los espermatozoides se muevan dentro del cuello uterino, aunque no con tanta facilidad con el de clara de huevo.

Moco cervical cremoso. Este tipo de fluido tiene una consistencia espesa y cremosa y puede tener un color blanquecino o amarillento. Su textura es similar a la de una loción cuando se frota entre los dedos. No resulta nada fértil ya que restringe el movimiento de los espermatozoides.

Moco cervical pegajoso. Este tipo destaca por ser el menos fértil de todos. Su apariencia es espesa, con grumos, similar a una pasta o al pegamento, por lo que, dificulta muchísimo el movimiento de los espermatozoides.

Decarga WOOM en Google Play y en la Apple Store

Es importante recordar que la medicación hormonal, como de la que contiene la píldora anticonceptiva, el DIU, los parches y anillos anticonceptivos o las inyecciones de acción prolongada, al regular los niveles hormonales interfieren en el funcionamiento del cérvix, por ello, según el tipo de anticonceptivo que tomemos se recomiendan tiempos diferentes para abandonarlos antes de intentar quedar embarazada.

El moco cervical también nos puede ayudar a darnos cuenta que existe una infección vaginal, por hongos ( aspecto de requesón) o bacterias ( más abundante, maloliente, de color grisáceo-verdoso).

13 comentarios
  • hola yo quisiera saber por q intento quedar embarazada y no he podido q sera

    • Hola Jessica, si eres menor de 35 años es perfectamente normal pasar hasta 12 meses en la búsqueda de un embarazo y 6 meses si eres mayor de 35 años. Si ya has llegado a ese límite lo mejor es que busques ayuda y acudas a un especialista para que puedan hacerte algunos estudios y puedan evaluar lo que pudiera estar pasando. Un saludo!

  • Hola quisiera saber que puede tomar mi esposo para aumentar la cantidad de espermatozoides ya que fue operado de varicocele y llevo un año sin planificar y aun no quedo embarazada
    agradezco su colaboración

    • María Ángeles Requena González 13 diciembre, 2018 at 15:45

      Hola Kate
      Nosotros no somos doctores, por lo que no podemos aconsejarte ningún tipo de tratamiento. Lo que si podemos recomendarte es que acudáis a vuestro médico y que os asesore respecto a ese tema.

  • Hola, yo intento quedar embarazada dos años ,tengo otro niño y se descarta la infertilidada segun mi medico ,entonces q pasa?

    • María Ángeles Requena González 14 diciembre, 2018 at 12:07

      Hola Camelia
      Pueden haber diversos factores que influyan, es importante que tanto tú como tu pareja actualices vuestros estudios de fertilidad para saber que todo anda correctamente, y en caso contrario, poder tomar medidas al respecto.

  • Hola Yo quisiera saber por qué intento quedar embarazada y no lo consigo llevo ya unos años intentándolo sin exito y médicamente estamos los dos bien de echo somos ya papis

    • María Ángeles Requena González 13 diciembre, 2018 at 16:30

      Hola Priscila
      Quizás sería recomendable que os realizarais unos estudios, pese a saber que todo está bien, nunca está de más corroborarlo. Esperamos que vaya todo bien y en breve podáis agrandar la familia.

  • Hola quisiera saber si es posible bajar la FSH en mi marido ya q la tiene a 22 y azoospermia

    • María Ángeles Requena González 21 enero, 2019 at 15:02

      Buenos días Cris
      Nos comenta nuestra ginecóloga que lo se podría provar dándole un tratamiento hormonal, pero que tendrías que acudir a un urólogo experto en andrologia.

      Un saludo

  • Mi ciclo durante 5 meses ha seguido un patrón entre 30-32 días de duración. Esperaba mi mentruación el 19 de marzo, pero el día jueves 14 de marzo tuve relaciones sin protección y observé moco cervical espeso el día 13 el día 15 y 16 moco cervical acuoso, el día lunes 25 me hice una prueba de embarazo en sangre y me dio negativa. Tengo 9 días de retraso. Qué debo hacer?

  • Hola tengo una duda porque a principio de mi ciclo menstrual sale un tipo de desecho vaginal clara de huevo con hilitos de sangre a mitad de mi ciclo sale sangre normal y al final de mo ciclo vuelve a salir desecho tipo clara de huevo tengo 36 años hacerse tuve un embarazo anembrionario es normal este desecho o debo preocuparme? No tengo malestar ni nada por el estilo lo que si he notado es que mi ciclo se ha extendido de 4 días hasta 6 de antemano gracias

  • Mi regla dura 28 dias y a mi cuaenta debi de haber empezado ayer y nada y hoy tampoco he tenido la regla pero algo si he notado he ido mucho hacer pipi y tengo como flujo de clara de huevo sera que si estoy embarazada

Dejar una Respuesta