¿Cómo funciona nuestro deseo sexual durante el ciclo menstrual?

¿Cómo funciona nuestro deseo sexual durante el ciclo menstrual?

1080 768 Daisy Rosas

No os descubrimos nada nuevo al afirmar que el cuerpo de las mujeres va cambiando a lo largo del ciclo menstrual. Las mujeres notamos -unas más y otras menos- como nuestras variaciones hormonales hacen mella en nuestra vida y se manifiestan tanto física como anímicamente. El deseo sexual es una parte importante de la vida femenina que puede verse alterado por el ciclo menstrual, aunque no es, ni mucho menos, el único factor que lo condiciona.

Durante el ciclo nuestros niveles hormonales varían considerablemente en función del momento en que se encuentren. Básicamente durante la primera mitad el protagonismo lo tienen los estrógenos, mientras que en la segunda, lo adquiere la progesterona. Si atendemos a una investigación realizada en la Universidad de California en la que se demostró que el estrógeno aumenta el deseo sexual, mientras que la progesterona lo suprime, debemos deducir que desde el segundo o tercer día del ciclo hasta más o menos el día 14 o 15 las mujeres tienen el deseo sexual más despierto, siendo en torno al día 10 el día en el que seguramente tengamos más ganas de hacer el amor.

En cambio, durante la segunda mitad, la progesterona se mantiene en niveles altos, mientras que los estrógenos van disminuyendo, sin caer por completo. Los días previos a la llegada de la menstruación la progesterona cae en picado, mientras que los estrógenos van disminuyendo poco a poco, la prevalencia de estos sobre la primera también podría aumentar el deseo sexual, aunque también, en esos días muchas mujeres se sienten molestas debido al síndrome premenstrual, por lo que puede decaer el deseo sexual.

Incremento del deseo sexual

Que tengamos un mayor deseo sexual en torno a la mitad del ciclo también puede responder a una buena jugada de la naturaleza ya que, coincide con los días de la ovulación y por lo tanto, favorece a las probabilidades de que se consiga un embarazo. Además, durante la ovulación el flujo vaginal aumenta por lo que tenemos la vagina más lubricada, algo que, a todas luces, favorece las relaciones sexuales.

Decarga WOOM en Google Play y en la Apple Store

Sin embargo, la realidad es que, el deseo sexual de las mujeres no varía muchísimo durante el ciclo; lo que de verdad le mueve son otros factores externos más relacionados con sus sentimientos eróticos, sus pensamientos, el romanticismo de su pareja o las situaciones que percibimos como más o menos morbosas. De la misma manera que factores como el estrés, la falta de deseo por la pareja, la rutina, la ansiedad, disponer de poco tiempo, una mala relación de pareja, una baja autoestima, etc, son claves a la hora de influir en el deseo sexual de manera negativa.

Resumiendo; si bien las hormonas que participan en el ciclo menstrual puede animar a las mujeres a tener más ganas de hacer el amor durante los días centrales, una buena motivación, sumada a una hábil y acertada estimulación siguen siendo muy necesarias.

Descárgate WOOM aquí