¿Por qué un test de embarazo puede dar negativo? ¿cuándo repetirlo de nuevo?

¿Por qué un test de embarazo puede dar negativo? ¿cuándo repetirlo de nuevo?

1080 719 María Blanco Brotons

Los test de embarazo son los métodos más utilizados para salir de dudas cuando se sospecha de un posible embarazo. Sabed que aunque suelen gozar de gran precisión, pueden dar resultados erróneos. De hecho, hay muchas razones por las que un test de embarazo puede salir negativo y sin embargo, estemos embarazadas. Te contamos por qué.
Hay dos tipos de pruebas para comprobar si hay embarazo: las de orina y las de sangre. En ambos casos, se mide la presencia de la hormona hCG -gonadotropina coriónica humana- una hormona que sólo está presente cuando hay embarazo, puesto que empieza a segregarse por el embrión, a partir, más o menos, del sexto día de embarazo. Sin embargo, hasta los 14 días después de la concepción no suele detectarse. Los test de sangre suelen ser más sensibles a esta hormona, por lo que, generalmente, son más fiables que los de orina.

La hormona hCG y el aumento de sus niveles es una de las responsables de la aparición de los típicos signos de embarazo, por lo que, generalmente, cuando los síntomas son evidentes, la hormona ya se detecta en los test. Se suele considerar positivo cuando el resultado está por encima de 10mUL/ml, aunque si el resultado está en el límite, se recomienda repetir la prueba pasados unos días, para descartar un embarazo bioquímico, un aborto o un embarazo fuera de su sitio. La HCG suele duplicar niveles cada 48 horas cuando todo transcurre con normalidad. Durante el primer trimestre los niveles de hCG van en aumento muy rápidamente, pero a las dos o tres meses de gestación, la placenta empieza a segregar hormonas por sí misma, y la secreción de hCG comienza a disminuir. De esta forma, un test de embarazo durante el segundo o tercer trimestre podría dar un falso negativo. Durante el primer trimestre también puede dar falso negativo.

test de embarazo puede dar negativo
Un test de embarazo puede dar negativo, cuando:

  • Realizas el test demasiado pronto. Debes esperar a tener un retraso en la menstruación para realizarte el test, ya que si no han pasado, al menos, 12 días desde la ovulación es muy probable que los niveles de la hormona no se detecten.
  • No te haces el test con la orina de primera hora del día. Es recomendable hacer la prueba con la primera orina del día ya que es la que tiene mayor concentración de hCG. A lo largo del día la orina puede estar demasiado diluida y no contener un nivel representativo de hormona gonadotropina coriónica.
  • Tomas alguna medicación que pueda afectar al resultado.
  • El test es de baja sensibilidad, está caducado o dañado.
  • Se ha perdido el embarazo de forma temprana.Para salir de dudas, la mejor manera de comprobar si hay o no embarazo es repetir la prueba pasados unos días para que se confirme el resultado. En cualquier caso debéis saber que las pruebas definitivas para saber si se está embarazada son el análisis de sangre y la ecografía.

Descárgate WOOM aquí

Fuentes:
https://www.reproduccionasistida.org/sintomas-de-embarazo-pero-test-negativo/
https://www.hola.com/ninos/2017050894272/falso-positivo-falso-negativo-fallo-test-embarazo-hk/
https://www.bebesymas.com/embarazo/puede-fallar-un-test-de-embarazo