Sexo en el agua, ¿dificulta el embarazo?

Sexo en el agua, ¿dificulta el embarazo?

1080 768 Marian Requena González

La estación primaveral y estival permite como ninguna otra realizar una de las fantasías sexuales más recurrentes y estimulantes: tener sexo en el agua.

sexo agua

Es cierto que en invierno podemos recurrir a bañeras o jacuzzis, pero esa cala desierta al atardecer o ese baño nocturno en la piscina, tan típicos e idílicos en verano, no sólo se convierten en los escenarios perfectos para engendrar un bebé, sino también en una estupenda manera de romper la rutina.

Sexo en el agua ¿reduce nuestras posibilidades?

Mantener relaciones sexuales en el agua no reduce nuestras posibilidades de quedar embarazadas, sin embargo conlleva otra serie de riesgos que es conveniente tener en cuenta.

Por un lado, aunque pudiera parecer que al ser un medio líquido la lubricación no se verá afectada, lo cierto es que si; el flujo vaginal que aparece durante la excitación femenina y que facilita la penetración, desaparece por el agua, y por lo tanto, dificulta que el coito sea fluido. Por eso, se recomienda usar lubricantes de agua para estos momentos. Asimismo, tanto la sal del mar como el cloro de las piscinas pueden producir irritaciones, tanto en los genitales femeninos como masculinos.

El segundo problema asociado a mantener relaciones sexuales acuáticas es que aumenta el riesgo de contraer enfermedades e infecciones. En este caso el riesgo de enfermedades de transmisión sexual son más o menos las mismas que cuando lo hacemos en un entorno seco, sin embargo, las infecciones bacterianas son más habituales en el líquido. Tanto el agua del mar como el de las piscinas promueven el crecimiento de gérmenes, ya que el medio está más contaminado. Asimismo, al haber menos lubricación se pueden producir rozaduras y pequeñas heridas que pueden provocar la aparición de parásitos oportunistas.

Aunque las posibilidades de lograr un embarazo no se reducen por hacer el amor mientras el agua nos cubre el cuerpo, Ignacio Moncada, presidente de la Asociación Española de Salud Sexual, recuerda que dentro del agua los espermatozoides pueden salirse con más facilidad, por lo que, si además de pasar un buen rato queremos quedarnos embarazadas, hay que prestar especial cuidado cuando realicemos el coito.

En verano nos apetece más…

El agua, el sol y el calor favorecen al deseo sexual. Existe una erótica muy extendida gracias a estos factores que hace que el hombre aumente su producción de testosterona y que las mujeres fantaseen especialmente con este tipo de relaciones. El agua envuelve, produce sensación de placer y nos hace sentir ligeros y atractivos, por lo que, el nivel de erotismo, inevitablemente, asciende aún más que las temperaturas veraniegas.

Decarga WOOM en Google Play y en la Apple Store

Aunque existan unos riesgos añadidos a la hora de practicar sexo en ambientes acuáticos, su capacidad para sacarnos de la monotonía e impulsar nuestro nivel erótico a cotas insospechadas, los convierten en los escenarios perfectos donde dar rienda a nuestras fantasías más atrevidas e intensificar la búsqueda del deseado bebé.

Descárgate WOOM aquí