Psicología en la reproducción asistida: una ayuda importante

Psicología en la reproducción asistida: una ayuda importante

1080 768 Marian Requena González

La ayuda psicológica puede resultar crucial a la hora de afrontar un tratamiento de reproducción asistida. Muchas de las parejas que se someten a un proceso de reproducción asistida experimentan un amplio catálogo de sensaciones que afectan no sólo al estado físico, sino también al estado emocional y psicológico de ambos. El simple hecho de tener que afrontar un diagnóstico de infertilidad ya supone un momento difícil y quizá un importante bache en la pareja, que dependerá de la capacidad de ambos para la resolución de adversidades que este tema se convierta en algo más o menos llevadero.

Entre las numerosas pruebas a las que tienen que someterse las parejas con problemas de fertilidad, los fracasos hasta que por fin se consigue el embarazo e incluso la sensación de que la ciencia lo puede todo, y sin embargo comprobar que no siempre se puede lograr, son situaciones que, inevitablemente crean desgaste en las parejas, así como un amplio catálogo de síntomas personales que fluctúan entre la ansiedad, la depresión, la impotencia, incertidumbre, miedo, tristeza, sensación de injusticia, desesperanza, culpabilidad, baja autoestima, estrés… Según la Sociedad Española de Fertilidad entre el 25 y el 65% de los pacientes que se someten a un tratamiento de reproducción asistida tienen alguno o varios de estos síntomas, que además de interferir en su salud psicológica y en su vida cotidiana, también puede repercutir en el propio tratamiento; además del deterioro que supone para la salud, algunas parejas deciden abandonarlo ante la incapacidad de sobrellevar esa carga emocional.

Por estas razones, la ayuda psicológica ante la infertilidad, en ciertos casos, no sólo resulta recomendable sino imprescindible para hacer de este camino hacia el embarazo algo menos traumático. Esta ayuda por parte de un psicólogo especializado en reproducción y fertilidad, además, puede necesitarse durante todo el proceso de embarazo, pues es difícil no trasladar miedos y traumas a la crianza del bebé, algo que resulta del todo peligroso.

Ayuda psicológica durante la búsqueda del embarazo

Algunos psicólogos afirman que a veces es difícil que las parejas en estas situaciones acepten un tratamiento psicológico ya que consideran que todo su problema y la única razón de sus males es la ausencia del embarazo, y sin embargo, esta es una realidad para la que no todos tenemos los recursos necesarios. La ayuda y los consejos psicológicos no sólo evitan el sufrimiento personal, sino también la supervivencia de la pareja. El primer paso es no aislarse y para ello se recomienda especialmente asistir a grupos de apoyo con otras parejas en la misma situación, ya que, compartir y reconocer los sentimientos intensos que conlleva el procedimiento de reproducción asistida en compañía de otras parejas que están pasando por lo mismo, resulta de gran ayuda. Los grupos de terapia suponen la mejor opción ya que ayudan a superar una crisis vital, no un problema psicológico personal. Muchos centros de reproducción asistida cuentan con estos grupos.

Decarga WOOM en Google Play y en la Apple Store

Además, hay ciertas actitudes que son aconsejables seguir cuando surgen problemas de fertilidad; replantearse el proyecto de pareja para no caer en procesos culpabilizadores, ni en frustración o incomunicación, es uno de ellos, en ese sentido, mirarse hacia dentro y mirar a la pareja para reencontrarse con un proyecto común más allá de tener un bebé es un ítem sobre el que es importante ahondar. Asimismo es importante valorar la vida juntos y encontrar planes o actividades para hacer en pareja que permita salir de la obsesión de la búsqueda del bebé, así como aceptar que no está en sus manos conseguir este objetivo.

Cuando a una pareja se le detecta problemas de infertilidad y comienza un proceso de FIV o ICSI, tanto el médico especialista como un grupo de psicólogos deben trabajar en equipo junto a ellos. Afrontar las emociones antes y durante el tratamiento y acompañarlos en las distintas etapas y emociones que van a ir surgiendo se vuelve indispensable para favorecer la calidad de vida de los pacientes y la consecución de su objetivo de ser padres. Han de saber que sus sensaciones son fruto de un momento concreto y que la confianza y el apoyo mutuo se vuelven fundamentales, ya que los problemas de fertilidad, pese a suponer un duro golpe que a veces es difícil de manejar, no deben ser motivo de inestabilidad en la pareja.

Descárgate WOOM aquí