El Moco Cervical

El Moco Cervical

750 500 Clelia Morales

«No me atrevo a decir su nombre» o ¿tu mejor aliado cuando buscas un embarazo?

¿Moco Cervical? ¿Hay alguna otra forma de llamarlo? La verdad que cuando te das cuenta de su gran relevancia a la hora de identificar aquellos días en los que eres más fértil, su nombre te es irrelevante (o hasta le podrías coger cariño) pues marca tu calendario de ovulación, alertando de tus días más fértiles. Una vez le conoces, te vuelves su fan número 1 y lo analizas día a día hasta recibir la luz verde que necesitas para ponerte manos a la obra, pues tus días fértiles ¡ya están aquí!

Ahora centrémonos en entender: ¿Qué es el moco cervical?

En nuestro cuello uterino existe un líquido o mucosa que secreta el mismo útero y que actúa de barrera física frente a posibles infecciones. Además, puede ser el mejor o el peor aliado para que los espermatozoides lleguen a nuestros óvulos. El moco cervical cambia, no sólo de textura, sino también de volumen a lo largo del ciclo menstrual. Estos cambios son muy importantes porque nos advierten de cuando nos encontramos en el periodo más fértil.

Hay muchas mujeres que en su ropa interior ya pueden tener una muestra de su moco cervical, hay otras que tendrán que introducir el dedo índice en su vagina para tomar una muestra (si, lo sentimos, hay que hacerlo así). Independientemente de cómo tomemos la muestra, lo que nos interesa es comprobar su textura y elasticidad. Esto lo podemos hacer al coger una muestra del moco entre las yemas de nuestro pulgar y dedo índice. Sobra decir que estos procesos hay que hacerlos con las manos limpias.

Si el moco cervical es denso, escaso y pegajoso, como un flujo vaginal blanco, significa que estamos en nuestros días menos fértiles. La idea de que tenga esta textura, es naturaleza pura: con una textura de este tipo, es muy difícil que un espermatozoide pueda subir hasta su objetivo, tendría que afrontar muchos obstáculos. En cambio, si el moco es elástico y resbaladizo tipo clara de huevo, es como si pusiéramos una alfombra roja a través de la cuál los espermatozoides se deslizan desde nuestro cuello uterino hasta el óvulo, por lo que ese podría ser un buen momento para planificar una cena o escapada romántica, pues estaremos en nuestros días más fértiles.

Recordad que a pesar de su nombre, el moco cervical, es uno de nuestros grandes aliados a la hora de intentar quedarnos embarazadas, así que préstale mucha atención. Conocer tu cuerpo te ayudará a comprenderte mejor a ti misma y te ayudará a conseguir lo que más deseas.

Clelia Morales

Co-foundadora de WOOM Fertility. Madre de Thessa y de Isabel.

Todos los relatos por:Clelia Morales
3 comentarios
  • Por más que intento entender que es textura de clara de huevo, siempre tengo dudas, estaría bien que se escribiers un artículo dando trucos para reconlcerlo…no se si soy la única mujer que le pasa

    • No eres la única…empezando porque solo somos conscientes de conocer el moco cervical cuando estamos buscando un embarazo.

      Gracias por la recomendación…lo tendremos en cuenta para escribir la 2da parte del artículo.

Dejar una Respuesta

Clelia Morales

Co-foundadora de WOOM Fertility. Madre de Thessa y de Isabel.

Todos los relatos por:Clelia Morales