Cuando se alarga en el tiempo más de lo previsto, la búsqueda del embarazo puede convertir el sexo en algo mecánico y desapasionado. Entre los cálculos, el estrés y los nervios la libido no suele acabar bien parada, algo necesario para mantener una relación sexual sana y placentera.
La falta de deseo es uno de los problemas sexuales más comunes en las mujeres, independientemente a su condición o edad. Este problema suele estar relacionado con diferentes aspectos fisiológicos, psicológicos, influencias socioculturales y relaciones interpersonales. Cuando surge durante la búsqueda del embarazo, lo que suele haber detrás es un problema de estrés y de mecanización o rutina en las relaciones sexuales. Ya os hablamos aquí sobre las razones que llevan a perder el deseo sexual durante la búsqueda; en esta ocasión os vamos a dar pautas para aumentar la libido y por lo tanto, mejorar vuestra vida sexual durante la búsqueda del embarazo.
Comunicación. Una pareja que no se comunica es una pareja que no es capaz de avanzar. La comunicación es fundamental en el entorno íntimo. Saber verbalizar un problema y buscar soluciones juntos, es el primer paso para tener una vida sexual saludable. Además es importante hablar sobre sexo, en una pareja los dos debéis saber qué le gusta al otro, cuáles son sus zonas erógenas, cuáles son sus limitaciones, qué le da más placer… La comunicación da confianza y evita poner barreras donde no necesariamente existen además de potenciar los momentos de intimidad. En todo momento, y especialmente durante la búsqueda del embarazo, la comunicación no debe faltar.
Reduce el estrés. Sin duda, un problema al que se enfrentan muchas mujeres cuando el embarazo tarda en llegar, es a la ansiedad y al estrés; ambos enemigos acérrimos del buen sexo. El yoga, el ejercicio físico, dedicarte a un hobby, salir con amigos… son todas actividades que nos ayudarán a tener la mente ocupada y a alejar el estrés.
No dejes que la rutina se apodere de vosotros. Tener que ser fieles a unos cuantos días del calendario no significa que tengáis que volveros rutinarios. Dadle la vuelta a esta situación y echadle imaginación, este momento vital es perfecto para explorar nuevas prácticas, buscar lugares nuevos, realizar juegos sexuales… quizá cuando nazca vuestro bebé lo que será difícil será encontrar momentos. ¡No desaprovechéis estos!
Dedícale tiempo al sexo. Deshazte de la idea de que vuestras relaciones sexuales son mecánicas y buscan simplemente el fin de la procreación. Aunque ese propósito esté presente y aunque el sexo esté unido a un calendario, también necesita su tiempo y su disfrute. Si te lo tomas como una obligación difícilmente aflorará la libido.
Alimentación. Existen complementos alimenticios naturales que aseguran ayudar a las mujeres a mantener su libido más alta. Si quieres probar alguno te recomendamos que antes lo comentes con tu ginecólogo para que sea este quien te de el visto bueno.
Fuentes:
https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/vida-sexual/san004925wr.html
https://cuidateplus.marca.com/sexualidad/femenina/2018/06/25/falta-deseo-sexual-como-aumentar-libido-femenina-162942.html
https://www.kernpharma.com/es/blog/falta-de-deseo-sexual-femenino-por-que-se-produce-y-como-tratarlo