¡¡Estoy embarazada!!… ¿cuándo lo cuento?

¡¡Estoy embarazada!!… ¿cuándo lo cuento?

1080 768 Daisy Rosas

Cuando de anunciar noticias se trata, hay a quienes les producen un tremendo picor en la garganta, y necesitan soltarlas cuanto antes, y quienes son capaces de hacer un ejercicio de contención y no las sueltan hasta que las evidencias brillan por si mismas. El embarazo es un momento en el que es fácil identificar a qué tipo nos parecemos más.

estoy-embarazada-anuncio

¡Estoy embarazada!

En general el primero en enterarse es el otro progenitor -al menos cuando es una pareja en la que ambos desean el embarazo- a quien se lo solemos decir en cuanto el test de embarazo da positivo o tenemos los primeros síntomas evidentes. Por lo que, la decisión de comunicárselo a familiares y amigos, suele ser algo consensuado por la pareja.

Si hay parejas que esperan un tiempo prudencial antes de contar que están embarazados es porque durante el primer trimestre el riesgo de perder al bebé es mucho más alto; en torno al 20%, aunque el porcentaje varía dependiendo de muchos factores, como la edad de la madre o los hábitos de vida. Por eso, hay quien recomienda esperar hasta la semana 12, momento en el que es más seguro que el embarazo siga su curso. De esta manera si, desgraciadamente, la gestación se ve interrumpida, no se ven en la obligación no sólo de tener que contar la mala noticia, sino de tener que hacer frente a las bienintencionadas preguntas de muchos conocidos, que escucharon que iban a tener un bebé, pero no de que al final, no será en esta ocasión.

Aguantar hasta las 12 semanas

Sin embargo, callar hasta la semana doce no es algo que le va bien a todo el mundo. Al fin y al cabo, esconder durante tres meses un embarazo no siempre resulta fácil; si bien es cierto que aún no es físicamente evidente, la mayoría de los síntomas se dan durante ese tiempo, y tener que buscar excusas o disimular el malestar, puede no ser agradable. Asimismo, ocultar el embarazo, no hablar de él, y no buscar apoyo en familiares y amigos, puede hacernos poco conscientes de nuestra situación y no dejarnos disfrutar de los primeros momentos de nuestro futuro bebé. En esta misma línea, hay quienes asumen que, en caso pérdida, también iban a desahogarse con sus amigos y familiares, por lo que, el miedo a compartir una alegre noticia por si se produce una mala, que también van a compartir, resulta incomprensible.

La decisión de dar la noticia es tuya

En general, las madres que no han tenido problemas para quedarse embarazadas, aquellas que llevan poco tiempo intentándolo o tienen ya un hijo o más, suelen ser las que más se anticipan a dar la noticia, mientras que las parejas que llevan tiempo intentándolo, tienen historial con abortos de repetición o han recurrido a técnicas de reproducción asistida, tienden a ser más cautos.

Tanto si eres de las que no puede callarse nada más ver las dos rayitas en el test de embarazo como si eres de las que espera a que le miren extrañados el tamaño de su barriga para dar explicaciones, decidir cuando se lo comunicamos a la familia, a los amigos, a los compañeros de trabajo, vecinos o conocidos es cosa de cada uno y depende, fundamentalmente, de nuestra forma de ser, estado de ánimo y circunstancias personales. Autoimponernos reglas sobre un supuesto protocolo de comunicación de nuestra preñez puede causarnos estrés y resulta, francamente, innecesario.

Decarga WOOM en Google Play y en la Apple Store

¿Quieres gritarlo a los cuatro vientos nada más confirmarse la noticia? Grítalo. ¿Prefieres callártelo y disfrutarlo en pareja? Cállatelo. ¿Quieres que sea un secreto entre tú y tu madre? Que así sea. ¿Te sientes más segura confiándole el secreto a una simple compañera de trabajo? ¡Tú misma! Cada uno siente su embarazo libremente y de la misma manera encuentra el momento ideal para comunicarlo.

Descárgate WOOM aquí