Diente de león; tenlo cerca si estás buscando un embarazo

Diente de león; tenlo cerca si estás buscando un embarazo

1080 768 Marian Requena González

El diente de león es una planta que, cuando llega la primavera, solemos encontrar por todas partes, con su corona circular de semillas volátiles, que al soplarlas salen despedidas por el aire.

diente de león

Se dice que le puedes pedir un deseo al diente de león cuando tiene esa forma de corona delicada, justo antes de soplarla y hacer que salte todo por los aires. Pero antes de esa efímera forma primaveral, el diente de león es una florecilla común de color amarillo, que suele pasar desapercibida, pues es tan fácil verla por tantos sitios, que ya nos hemos acostumbrado a ella y a su simplona belleza. Sin embargo el diente de león, esconde miles de virtudes, entre ellas ayudarnos en nuestro camino hacia la maternidad.

El diente de león y sus múltiples propiedades

El diente de león destaca por sus múltiples propiedades y usos medicinales, y por ser una planta de la que se aprovecha prácticamente todo: raíces, hojas y flores. Originaria de Europa, actualmente se ha extendido por todo el mundo, por lo que es fácil encontrársela por cualquier parte: campos, aceras, jardines, prados o caminos.

A esta pequeña planta se le atribuyen cualidades diuréticas y depurativas, lo que la convierte en la perfecta aliada para el hígado, el riñón y la vesícula biliar. También favorece la digestión, actúa como un suave laxante y se usa en el tratamiento de afecciones pulmonares y de garganta. Además, contiene una sustancia conocida como alfa-glucosidasa, que por naturaleza es reductora de la azúcar en sangre, lo que hace de esta planta, una buena herramienta para tratar la diabetes.

Medicina china tradicional

Asimismo, en la medicina china, se utiliza su planta autóctona para tratar la apendicitis y otras infecciones, especialmente la mastitis, así como para estimular el apetito durante el embarazo y estimular la lactancia materna. Y ahí no queda la cosa, en uso externo se ha revelado eficaz para tratar impurezas de la piel y luchar contra el acné, así como curar heridas, suavizar picaduras o quemaduras, nutrir y mejorar el pelo…

A estas alturas, seguir llamando “mala hierba” al diente de león parece un chiste irónico, y es que, además, se han descubierto beneficios concretos de esta planta sobre la fertilidad, pues ayuda de manera positiva a regular la producción hormonal en la mujer, lo que favorece la concepción y al embarazo. Asimismo, la hoja de esta planta es muy eficaz para tratar la inflamación menstrual, el síndrome premenstrual y la sensibilidad de los senos asociados con la retención de líquido.

¿Cómo tomarlo?

El diente de león suele tomarse en infusión tanto de su raíz como de sus hojas, sin embargo, también hay quien lo toma preparado en zumo o en cápsulas, que suelen estar disponibles en tiendas de productos naturales. Además, la hoja del diente de león también se utiliza como ingrediente para las ensaladas y mermeladas. Asimismo hay quien utiliza sus raíces como sustituto del café.

Decarga WOOM en Google Play y en la Apple Store

Pese a todos los beneficios del diente de león, es importante saber que también tiene contraindicaciones y potencial para empeorar ciertas condiciones médicas, por lo que, si estás pensando en consumirla, es recomendable que antes lo consultes con tu médico y te indique la mejor forma de hacerlo.
Descárgate WOOM aquí