Diabetes; una enemiga a la que tener controlada

Diabetes; una enemiga a la que tener controlada

1080 768 María Blanco Brotons

La diabetes es una enfermedad metabólica y autoinmune en la que los niveles de azúcar en la sangre están muy altos. Esta enfermedad, además de causar serios problemas de salud, cuando no está controlada puede aumentar la infertilidad tanto de las mujeres como de los hombres, haciendo que para estos enfermos, tener un hijo resulte más difícil o provoque complicaciones durante el embarazo.

En las mujeres con diabetes la fertilidad se ve comprometida por varias razones; por un lado, produce cambios hormonales que se asocian a un retraso en el periodo menstrual, así como a la aceleración en la aparición de la menopausia, con lo que, en líneas generales, supone un acortamiento en el ciclo de fertilidad. Además, los altos niveles de glucosa inhiben la producción de estrógenos y progesterona, hormonas fundamentales en la fertilidad. Por otro lado, la diabetes puede ocasionar problemas de obesidad, algo que genera fallos en la función ovárica. Si bien es cierto que tener un bebé no es misión imposible para una mujer diabética, no es menos cierto que conseguir quedar embarazada puede ser más difícil, y aún cuando se logra el embarazo, existen más riesgos de presentar complicaciones; los niveles altos de glucosa en sangre incrementan la amenaza de abortos espontáneos entre un 30 y un 60%.

Diabetes y fertilidad

La existencia de todas estas posibles complicaciones hace fundamental que las mujeres diabéticas sean conscientes de hasta qué punto pueden ver afectada su fertilidad y por lo tanto, se cuiden mucho de mantener sus correctos niveles de azúcar en la sangre. La dieta, el ejercicio, la medicación y las visitas regulares al médico se vuelven fundamentales en mujeres con esta enfermedad, que si controlan sus niveles sanguíneos de azúcar, pueden lograr ser madres de manera tan segura como cualquier otra mujer.

Relación entre los hombres diabéticos y la fertilidad

Por otro lado, la relación que se establece entre los hombres diabéticos y la fertilidad, se concreta en el ADN de sus espermatozoides. Según un estudio de la Universidad de Queens, en Belfast, y presentado durante el Congreso de la Sociedad Europea de Embriología y Reproducción Humana, se pone de manifiesto que mientras que a simple vista los espermatozoides de los hombres con diabetes presentan un aspecto normal, sus tasas de fragmentación y supresión en el ADN son mucho mayores. Además, también tienen disminuida su capacidad de reparar ese ADN, esta alteración se traduce en fallos en la concepción así como en un mayor riesgo de malformaciones en el feto.

Otro de los datos que se revelan en este estudio relaciona el envejecimiento prematuro del esperma de estos enfermos. Esta situación se produce porque en el tracto reproductor de los hombres con diabetes existen moléculas y azúcares que se asocian a personas de edad avanzada y que podrían explicar el deterioro de estos espermatozoides.

En los últimos años han aumentado mucho tanto los problemas de fertilidad como los enfermos de diabetes millitus; de hecho, esta última es la enfermedad crónica que más ha crecido a nivel mundial. Estudios como estos, que intentan ahondar en las causas y consecuencias de ambos problemas, se vuelven de vital importancia para resolver las dudas que rodean a los casos de infertilidad.

 

Decarga WOOM en Google Play y en la Apple Store