Tener hijos es uno de los principales deseos y aspiraciones de muchas personas, y el camino a conseguirlos es un proceso que en la gran mayoría de las veces, las parejas afrontamos con ilusión, muy pocas nos detenemos a pensar que algo podría ir mal. La fertilidad se ha convertido en un reto social. En España, las mujeres comenzamos a pensar en nuestro primer hijo entre los 32 y 33 años y es a los 35 cuando nuestra fertilidad comienza a decrecer. A día de hoy, un 25% de las parejas tienen algún reto en torno a la fertilidad; esto no significa que todas ellas pasan por un tratamiento de fertilidad, pero sí que puedan requerir algún tipo de asistencia médica.
Cuando mi marido y yo decidimos ser padres, fue cuando pensamos que era “EL” momento. Una decisión muy pensada que tomamos después de estar 5 años juntos, yo con 33 años. Recuerdo que cuando fui al médico, salí con mi prescripción de ácido fólico y me sentía ya casi embarazada de la ilusión que me embargaba. Aquello se parecía a un salto con paracaídas. Un salto que aunque al principio imponía y hacía que mis endorfinas estuvieran a tope, estaba segura que mi paracaídas se abriría sin ningún problema y podría disfrutar del descenso contemplando un paisaje estupendo que me esperaba al final de mi jornada.
Pero la realidad era que aquel salto resultó ser más parecido a un “¡Sálvese quien pueda!” donde me sentía sola y que no era capaz de abrir mi paracaídas. Tiraba de todos los mecanismos para abrirlo y nada parecía funcionar, la norma que la mayoría gente aplica del “día 14” no me funcionaba, no supe entender las señales que enviaba mi cuerpo. Pasaron varios meses hasta que entendí que no todas llevamos el mismo paracaídas, que algunos se activan de una forma y otros de otra. Mis ciclos eran cortos y mi cuerpo era distinto a lo que leía por ahí.
En la medida que he conocido experiencias de otras mujeres, me he dado cuenta que mi paracaídas se abrió relativamente rápido. Cada una de ellas ha tirado de uno o más mecanismos que ayudaron a conseguir su embarazo, pues hay varios temas que debemos poner en orden cuando buscamos ese embarazo que no llega: conocer bien nuestro ciclo pues es único, mejorar lo que comemos, movernos mas, no fumar, tener un peso saludable, y en muchas ocasiones, buscar a tiempo ayuda profesional que nos ayude con nuestro objetivo.
Conozco mujeres que aún siguen intentando dar con ese mecanismo que active sus paracaídas particulares para conseguir su tan deseado embarazo, y estoy convencida de que lo conseguirán con paciencia, esperanza, ánimo y la ayuda adecuada.
Mi socia Laurence también tuvo una experiencia similar, y es uno de los motivos por los que creamos WOOM. Ambas tenemos 20 años de experiencia trabajando en tecnología, hemos sido testigos de cómo la tecnología ayuda a mejorar la forma en que las personas viven, y nuestras experiencias a la hora de ser madres, nos ayudó a entender que en este campo hay mucho por hacer.
Al imaginarnos WOOM, lo hicimos como un acompañamiento diario, que ayude a entender qué mecanismo es el que hay que activar para que nuestro paracaídas se abra rápidamente, consiguiendo un embarazo por vías naturales o a través de ayuda médica en caso que sea necesario.
Quienes la hayáis usado, podéis comprobar que ofrecemos un contenido que os acompaña en vuestro día a día para entender mejor vuestro cuerpo, vuestro ciclo y mejorar vuestros hábitos de vida.
Para nosotras, el mes de Junio es importante porque celebramos el mes de la fertilidad y además porque cumplimos nuestro primer aniversario. Estamos en nuestros inicios, un año cargado de trabajo e ilusión por parte de todo el equipo de WOOM, que nos han traídos miles de satisfacciones, pues ya hemos ayudado a cerca de 8 mil mujeres a quedarse embarazadas.
Mucha suerte a todas, disfrutad del camino y nunca perdáis la esperanza.
Clelia Morales
COO y co-fundadora de WOOM Fertility y firme creyente de cómo la tecnología puede impactar positivamente el estilo de vida de las personas.
Hola Clelia te acabo de dejar mi mensaje x face… espero puedas leerlo. Mi perfil es Mima’t andrea micheli.
Hacen un gran trabajó y me ofreci a colaborar o ayudar en vuestro proyecto.
Has leido el libro luna roja de Miranda Gray?
Yo soy la coordinadora de una comunidad de mujeres de España donde nos dedicamos ayudar y sanar uteros. Si te apetece podriamos quedar un dia , creo que todo suma , te dejo mi movil x si les interesa 601203521, gracias.