Los test de embarazo son pruebas bastante fiables que, bien a través de la sangre, bien a través de la orina, detectan la presencia de la hormona beta hCG, síntoma inequívoco de que hay embarazo. Sin embargo, para que su fiabilidad sea completa, lo más recomendable es realizarla pasados entre 3 y 5 días desde la primera falta.
Cuando deseamos tener un bebé, cualquier síntoma se convierte en una señal inequívoca de que por fin lo hemos logrado, por eso, es difícil no salir corriendo a la farmacia de guardia más cercana ante las primeras 24 horas de retraso. Sin embargo, por mucha ilusión que tengamos, a veces es mejor esperar unos días para tener un resultado más certero.
Los test de embarazo, tanto a partir de una muestra de sangre como a partir de una de orina, revelan los niveles de la hormona beta hCG, síntoma inequívoco de que se ha producido la implantación del embrión, pues sólo es producida por las células del embrión que darán lugar a la placenta. Para detectar los niveles de esta hormona, sobre todo con un test de orina, -los de sangre son capaces de detectarlos en concentraciones hasta 20 veces más pequeñas que los de orina- suele ser necesario que pasen varios días desde la fecundación, en general, hacia las fechas en las que deberíamos tener el periodo, estos niveles son lo suficientemente altos como para ser descubiertos. Por esta razón, después de un simple día de retraso un test de embarazo puede detectar la beta hCG y confirmar la buena noticia, sin embargo, es preferible esperar un poco más, ya que se puede haber dado una implantación tardía con lo que la hormona tardará más en producirse o tener períodos irregulares… cuantos más días pasen más altas serán las concentraciones de hCG y por lo tanto más probabilidades hay de que el resultado sea certero. Se recomienda, en términos generales, esperar al menos diez días después de una falta para realizar un test de embarazo.
Ante un resultado positivo de un test de embarazo a partir de una muestra de orina, los que se compran fácil y rápidamente en la farmacia, no hay duda posible; hay embarazo. Sin embargo, un resultado negativo no siempre es seguro, ya que hay varios factores que pueden alterar el resultado, como la marca o el estado del test o que se haya realizado antes de que la hormona sea percibida. De hecho, los falsos negativos son relativamente comunes y en general, la causa es que se realiza la prueba antes del retraso menstrual. Si, tras realizar el test de embarazo sale negativo, pero el periodo sigue sin aparecer, es recomendable hacerse otra pasada una semana.
Para realizar el test, lo más recomendable es hacerlo con la primera orina de la mañana, ya que, el resultado puede variar según el momento del día; a primera hora es cuando la concentración de beta hCG es más alta. También mejora la fiabilidad de las pruebas no beber demasiado líquido, ya que estos también pueden alterar la concentración de la hormona y obtener un falso negativo.
Por otro lado, los test de embarazo a partir de una muestra de sangre tienen hasta un 99% de fiabilidad e incluso te puede indicar de cuantas semanas estas embarazada. Este test se suele realizar una vez se hace el de orina, para confirmar la buena noticia y comenzar a prepararnos para la vida que estamos a punto de traer al mundo. Después de un resultado positivo del test de embarazo, se recomienda pedir cita con el médico o la matrona quienes te irán indicando los pasos a seguir.
Siempre queremos acompañarte en este camino y, por ello, te ofrecemos un pack de test de embarazo, a un precio especial, por ser usuaria WOOM. Para más información pulsa en el enlace: http://bit.ly/2xw5QCd
Gracias su artículo no me pudo aber llegado en mejor momento xk es la realidad k vivimos todas las mujeres a la ora de tratar de ser mamas..