¡Adiós anticonceptivos hormonales! ¡Hola fertilidad!, pero… ¿Cuándo?

¡Adiós anticonceptivos hormonales! ¡Hola fertilidad!, pero… ¿Cuándo?

1080 768 Marian Requena González

Si hasta ahora has estado utilizando anticonceptivos hormonales pero ya ha llegado la hora en la que has decidido buscar un embarazo, debes saber que tu cuerpo puede tardar un poco en aprender nuevamente cómo regular sus hormonas, independientemente del tiempo que se recurrió a los anticonceptivos. Si bien cada mujer es un mundo y ni todas sufren los mismos cambios ni el tiempo que tarda el cuerpo en volver a la normalidad es el mismo en todos los casos, si existen una serie de efectos que se consideran normales cuando se dejan los anticonceptivos hormonales.

Los anticonceptivos hormonales son métodos que evitan que se produzca un embarazo, actuando a varios niveles. Por un lado impiden la ovulación, haciendo más espesa la mucosidad del cuello uterino con la finalidad de no dejar pasar a los espermatozoides. Este efecto se consigue por la acción de las hormonas, habitualmente estrógeno y progesterona  que sustituyen la producción endógena de la mujer e impiden que se desarrolle su ciclo natural. Estos métodos anticonceptivos se encuentran en varios formatos como anillo vaginal, DIUMirena, implante subcutáneo de progesterona, inyección de progesterona, parche y píldoras anticonceptivas combinadas, o píldoras de sólo progesterona (minipill).

No todas los cuerpos ni ovulaciones son iguales

Si bien hay mujeres que comienzan a ovular nada más suspender la ingesta, lo normal es que la primera menstruación se presente de cuatro a seis semanas después de haber dejado los anticonceptivos, sin embargo, hay mujeres que pueden tardar hasta seis meses en regularizar su producción hormonal y restablecer correctamente su ciclo. Probablemente, estas mujeres ya tenían ciclos irregulares antes de usar los anticonceptivos, no es que sea consecuencia de éstos. Mientras el cuerpo se ajusta a los cambios hormonales pueden presentarse sangrados vaginales o pequeños manchados a mitad de periodo menstrual. También es normal que la regla comience un poco descontrolada, con flujos muy abundantes o, por el contrario, más escasos de lo normal. Pero lo habitual es que pasado el tiempo, los ciclos vuelvan a ser iguales a como eran antes de tomar los anticonceptivos; es decir, que si antes nuestros ciclos eran irregulares, esta volverá a ser la normal.

Según un estudio realizado por la Mayo Clinic, el 57,9% de todos los primeros ciclos después de suspender los anticonceptivos hormonales son ovulatorios, frente al 10,24% que no lo son. Asimismo, esta misma clínica afirma que los ciclos menstruales también tienden a ser más largos después de usar la píldora; que entre el 0,7 y el 0,8% de las mujeres presentan amenorrea postpíldora, es decir, ausencia de menstruación y que, las alteraciones en el ciclo después de dejar los anticonceptivos hormonales son reversibles, si bien algunas mujeres pueden llegar a necesitar de seis a nueve meses -o incluso más- para regularizar la producción hormonal necesaria para que el cuerpo se restablezca.

Sin embargo, algunas mujeres no llegan a tener una menstruación después de dejar los anticonceptivos porque se quedan embarazadas de inmediato. Por eso, si no quieres quedarte embarazada nada más terminar de usar los anticonceptivos, necesitas tomar otras medidas profilácticas.

Decarga WOOM en Google Play y en la Apple Store

Otros de los aspectos que pueden ocurrir en tu cuerpo después de utilizar los anticonceptivos hormonales incluyen tener periodos más abundantes y calambres, sobretodo si ya los sufrías antes de tomar la píldora; reducción del tamaño de los senos, probablemente debido a que, el uso de los anticonceptivos hormonales hicieron que aumentaran un poco de tamaño y al dejar de hacerlo vuelven a su estado original; pérdida de peso, según la Universidad de Maryland algunas mujeres, al dejar de tomar la píldora, adelgazan debido a que su cuerpo no recibe hormonas ni retiene líquidos; aumento de las secreciones vaginales, debido a que las pastillas no solo controlan la ovulación sino también la producción de secreciones vaginales, por lo tanto, al dejar de consumirlas es muy posible que estas regresen; aparición repentina de acné, algunas mujeres pueden experimentar irritación en la piel y granos porque sus cuerpo reacciona ante la ausencia repentina de estrógenos.

Si has decidido dejar los anticonceptivos orales para buscar un embarazo, lo mejor es que lo consultes con tu ginecólogo antes de hacerlo y que sea este quien te indique los mejores pasos para lograr un embarazo de forma rápida y saludable. Cada mujer es diferente y su experiencia suspendiendo la píldora o cualquier otro método anticonceptivo hormonal también va a ser diferente; así, debes ser tú quien observe las características de tu ciclo menstrual postpíldora para identificar el momento en el que regresa tu fertilidad. Si observas cualquier cosa que te preocupe, no dudes en consultarlo con tu médico.

Descárgate WOOM aquí